Día de la biblioteca. Las bibliotecas en el Metaverso
El Metaverso es la apuesta tecnológica más ambiciosa que jamás se ha hecho. Según alguno de sus defensores, supondrá algo tan revolucionario para nuestras sociedades como lo fueron la aparición de las computadoras o de los teléfonos inteligentes. ¿Qué hay de verdad en esto? ¿Va a poner patas arriba nuestro mundo?
Como toda tecnología disruptiva, el Metaverso sirve para replantearnos cuestiones fundamentales sobre nuestra realidad y sobre nosotros mismos. ¿Qué oportunidades vitales o creativas nos ofrece? ¿Y cómo organizaremos este nuevo mundo? ¿Quién y cómo se legislará?
Esta charla aproxima los avances técnicos y los debates filosóficos sobre la Inteligencia Artificial a las bibliotecas, a profesionales de las bibliotecas y la cultura. Con un debate abierto se invita a reflexionar sobre el futuro de los equipamientos y sus funciones.
El ponente será Santiago Sánchez-Migallón Jiménez, Jefe del Departamento de Filosofía del IES Alba Longa (Armilla, Granada). Máster en Ciencias Cognitivas. Autor del Blog La Máquina de Von Neumann y colaborador habitual en medios digitales como Xátaka, Hypérbole o La Nueva Ilustración Evolucionista. Ha publicado tres libros en Amazon: Cápsulas, Coordenadas y Corpúsculos, y otro, Inteligencia Artificial y Futuro Próximo, en colaboración con Antonio Orbe y Ricardo Sanz. Actualmente realiza un doctorado sobre consciencia artificial en el Universidad de Granada.
Destinado a profesionales del ámbito bibliotecario, instituciones educativas y culturales, profesionales del mundo editorial, gestores culturales, programadores y otros públicos interesados.
Viernes 21 de octubre a las 18:00 horas.
C/ Ollerías, 34. 29012 Málaga