Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Rafael Zabaleta "EL planeta exterior y la estrella interior: la Alta Andalucía en la pintura de Rafael Zabaleta"

Exposiciones

Exposiciones

Exposiciones


Rafael Zabaleta "EL planeta exterior y la estrella interior: la Alta Andalucía en la pintura de Rafael Zabaleta"

 

EL PLANETA EXTERIOR Y LA ESTRELLA INTERIOR: LA ALTA ANDALUCÍA EN LA PINTURA DE RAFAEL ZABALETA

Luis Jesús Garzón Cobo (Comisario de la exposición)

Rafael Zabaleta Fuentes (Quesada -Jaén-, 1907-1960) fue uno de los artistas españoles más importantes a mediados del pasado siglo XX.

Pintor por vocación muy temprana, se formó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) y buscó su propio estilo –inconfundible– alejándose del academicismo imperante en el «arte oficial», ese arte al que su amigo Enrique Azcoaga calificaba de «almanaquistas y realistones dominadores».

Podemos contemplar en esta muestra más de cuarenta obras de Rafael Zabaleta (paisajes, figuras, bodegones, nocturnos, retratos…). En la mayor parte de ellas, están presentes algunos motivos que tuvieron especial relevancia en la producción del pintor: el paisaje serrano y urbano de su tierra natal, el «paisaje interior» de su casa y su estudio, y el campesinado, tema último por el que será especialmente conocido y referente obligado para movimientos como Estampa Popular, un grupo de grabadores de los años 60 comprometidos con el arte social.

Hemos optado por presentar en esta exposición la obra de Zabaleta siguiendo un criterio temático flexible, si bien observando la fecha de realización de cada cuadro descubriremos al mismo tiempo la evolución de su pintura.

Así pues, la hemos distribuido en secciones de diferente amplitud: «paisaje exterior y espacio interior vital y artístico», «campesinos y pastores», «el circo» y «obra surrealista».

Mostramos también cuatro regalos que Pablo Picasso hizo y dedicó a Zabaleta en París (1949): un retrato de su hija Maya (impreso en offset), un libro con un dibujo original, un cartel de exposición (litografía firmada) y un plato de porcelana con dibujo del pintor malagueño y texto de Paul Éluard.

Las obras expuestas proceden del Museo Zabaleta de Quesada (Jaén) y de cinco colecciones particulares: la de la familia Castaño Lasaosa-Zabaleta, la de Dolores Julve Guerrero, la de Carlos M. Marco Romero, la de la familia Reverte Méndez y la de Rafael Ceballos Atienza. Expresamos nuestro agradecimiento a todos ellos, al Ilustre Ayuntamiento de Quesada y a la dirección del Museo Zabaleta.

Julio y Agosto de Lunes a Viernes 9.00h-14.00h. Septiembre y Octubre de Lunes a Viernes 11.00h-14.00h y de 17.00h-21.00h Festivos Cerrado
Entrada libre hasta completar aforo
Centro Cultural Provincial MVA.
Ollerías, 34. Málaga
Exposición

Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
 
    010203
04050607080910
11121314151617
18192021222324
252627282930
· Septiembre 2023 ·

Centro Cultural MVA / Calle Ollerías 34 / Málaga / Localización952 133 950 / cultura@malaga.es

· PRÓXIMAS ACTIVIDADES ·