Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Grises

Música

Música

Música


Grises

Grises

Música. Ciclo ‘EnTrance’

La banda guipuzcoana Grises está de vuelta. Con una década de trayectoria y cinco álbumes de estudio a sus espaldas, el grupo compuesto por los hermanos Gaztañaga, Amancay (voz), Eñaut (voz y guitarra), Alejandro Orbegozo (teclado y sintetizadores), Gartxot Unsain (bajo) y Gaskon Etxeberria (batería), ha lanzado ya su sexto disco: ‘Talismán’. Grabado y mezclado en los estudios Gaztain del propio Eñaut Gaztañaga, cantante y productor de la banda, vio la luz el pasado 18 de septiembre con colaboraciones de Víctor Cabezuelo (Rufus T. Firefly) y Jurgi Ekiza (Willis Drummond, Ekiza, EraBatera…) y más de una sorpresa.
En primavera de este año ya adelantaron dos de las canciones incluidas en este trabajo, ‘Veneno’ y ‘Amazonia arde’, previos a un lanzamiento y a una gira que tuvieron que cancelar debido a la pandemia mundial, y que ahora retoman con más fuerza que nunca.

Después de un breve paréntesis en su carrera, Grises regresan y lo hacen con una vuelta más de tuerca al sonido que, sin llegar a robarle todo el protagonismo a las letras, se ha convertido, desde sus inicios, en la esencia de una de las propuestas de directo más interesantes del panorama nacional.

Tras ‘El Hombre Bolígrafo’ (2011) – que bebía del indie anglosajón más tradicional-; ‘No se alarme señora, soy soviético’ (2013) – en el que se lanzaban a explorar el universo de las pistas de baile- ; ‘Animal’ (2014) – el disco con el que confirmaban habían pasado de tener proyección a ser imprescindibles-; ‘Erlo’ (2016) – su grabación más experimental, electrónica y veraniega-; y ‘De Peces y Árboles’ (2018)- donde las voces y letras reclamaron su sitio-; los de Zestoa retomarán con este nuevo trabajo su carrera fieles a sus intenciones más primitivas: las de hacer que el público baile. Y van a conseguir que lo haga al ritmo de un enérgico y pegadizo electro-pop que ya es marca de la casa, y que les ha abierto un merecido hueco en la mayoría de los festivales más importantes del estado (BBK Live, Sonorama, Arenal Sound, Low Festival, Ebrovisión,…) y con el que han reventado algunas de las salas más míticas (Joy Eslava, Apolo, o Razzmatazz…).

20:30h
Entrada con invitación
Centro Cultural MVA. Málaga.
Calle Ollerías, 34, 29012 Málaga
Actividad Musical
Reservas desde el hasta el

Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
 
01020304050607
08091011121314
15161718192021
22232425262728
293031
· Mayo 2023 ·

Centro Cultural MVA / Calle Ollerías 34 / Málaga / Localización952 133 950 / cultura@malaga.es

· PRÓXIMAS ACTIVIDADES ·