Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

La Revoltosa

Música

Música

Música


La Revoltosa

LA REVOLTOSA, del Maestro Ruperto Chapí.

Música. Festival de Zarzuela MVA.

La obra se desarrolla en un patio de vecinos de Madrid en la época del estreno.

Felipe, uno de los vecinos del patio, presume de ser el único que resiste los encantos de Mari Pepa, sin embargo, está totalmente enamorado de ella. Igualmente, Mari Pepa siente celos cuando ve a Felipe con dos chulapas, y, aunque ambos están enamorados mutuamente, simulan un desprecio que no sienten.

Un día, todos los vecinos se van a la verbena, quedándose solos Mari Pepa y Felipe, que vuelven a tirarse pullas hasta que finalmente reconocen su amor. Sin embargo, su pasión no les dura demasiado, ya que poco después Felipe le reprocha a Mari Pepa mirar a otros hombres y esto les lleva a una discusión, algo que se vuelve frecuente en su relación a partir de ese momento. Aún así, mantienen todo el asunto en secreto.

Las vecinas, hartas del comportamiento de sus maridos hacia Mari Pepa, deciden escarmentarlos. Para ello, les hacen creer que Mari Pepa los ha citado. Cada uno les suelta una excusa para poder dejar la fiesta y quedarse solo para encontrarse con Mari Pepa, y las mujeres, actuando como si no supieran nada, les dan su permiso para marcharse, siguiéndoles después para descubrirles en el último momento. Finalmente, después de descubrirse el engaño, Felipe confiesa su amor ante toda la vecindad y Mari Pepa se arroja definitivamente a sus brazos.


FICHA ARTÍSTICA:

MARI PEPA ................................................................................................... ROSA RUÍZ
GORGONIA ............................................................................................... AMELIA FONT
SOLEDAD ........................................................................................... LOURDES MARTÍN
ENCARNA ............................................................................................... JUANA GARCÍA
FELIPE ....................................................................................... JUAN CARLOS BARONA
SEÑOR CANDELAS ................................................................................. PABLO PRADOS
ATENEODORO .......................................................................................... LUIS PACETTI
CÁNDIDO ............................................................................. RAFAEL ÁLVAREZ DE LUNA
TIBERIO ............................................................................................. GUILLERMO DÍAZ
CHUPITOS................................................................................................. GEMA NUÑEZ

DIRECTOR ESCÉNICO ……………………………………………. PABLO PRADOS
DIRECTOR MUSICAL ……………………………………………… JOSÉ MANUEL PADILLA

FICHA TÉCNICA:

COREOGRAFÍA........................................................................................ AIDA SÁNCHEZ
M. REPETIDOR................................................................................... FÉLIX RODRÍGUEZ
SASTRERÍA .......................................................................................... VICTORIA RUBIO
ESCENOGRAFÍA ................................................................................. GUILLERMO DÍAZ
DISEÑADOR G. ..................................................................................... SERGIO MARTÍN

CORO Y ORQUESTA:

TEATRO LÍRICO ANDALUZ

20:30h
Entrada con invitación
Centro Cultural MVA. Málaga.
Calle Ollerías, 34, 29012 Málaga
Actividad Musical
Reservas desde el hasta el

Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
 
  0102030405
06070809101112
13141516171819
20212223242526
27282930
· Noviembre 2023 ·

Centro Cultural MVA / Calle Ollerías 34 / Málaga / Localización952 133 950 / cultura@malaga.es

· PRÓXIMAS ACTIVIDADES ·