Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Más de 280 escolares participan en la primera actividad del ciclo ‘Noviembre de ciencia’ que organiza la Biblioteca Cánovas del Castillo de la Diputación

Imagen de cabecera Noticias

Noticias

Noticias


Más de 280 escolares participan en la primera actividad del ciclo ‘Noviembre de ciencia’ que organiza la Biblioteca Cánovas del Castillo de la Diputación

El centro cultural MVA acoge hoy el coloquio ‘El futuro de las ciencias, nuestras científicas te orientan’, en el que participan profesoras de diferentes universidades andaluzas dedicadas a distintas disciplinas como las Matemáticas, la Química o la Ingeniería

El ciclo continuará celebrándose durante todo el mes de noviembre con actividades relacionadas con la astronomía o la programación, además de una visita al centro Principia

Más de 280 escolares participan hoy miércoles en la primera actividad del ciclo ‘Noviembre de ciencia’ que organiza la Biblioteca Cánovas del Castillo de la Diputación de Málaga. El coloquio ‘El futuro de las ciencias, nuestras científicas te orientan’ se celebra hoy en el centro cultural MVA con la participación de profesoras de diferentes universidades andaluzas dedicadas a distintas disciplinas como las Matemáticas, la Química o la Ingeniería.

La Biblioteca Provincial Cánovas del Castillo, situada en el centro cultural MVA y dependiente del Área de Cultura de la Diputación de Málaga, ha programado más de cuarenta actividades hasta final de año con la puesta en marcha de nuevos ciclos relacionados con el fomento a la lectura, el conocimiento de la historia de Málaga y el interés por las ciencias, con el patrocinio de Unicaja Banco.

En el mes de noviembre arranca el último de ellos dedicado a las ciencias. El diputado de Cultura Víctor González ha presentado la primera de las actividades, un coloquio protagonizado por Adela Muñoz, presidenta de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) y profesora de Química en la Universidad de Sevilla; Mercedes Siles Molina, profesora de Álgebra en la Universidad de Málaga, y Marina Cortés-Reyes, profesora de Ingeniería Química en la Universidad de Málaga.

Durante el encuentro, que ha contado con 286 alumnos de ESO y Bachillerato, concretamente de los centros educativos Cánovas del Castillo, Vicente Espinel, Maristas, Miraflores de los Ángeles y Maravillas de Benalmádena, han podido conocer de primera mano el valor de la ciencia y la necesidad de su estudio para las generaciones futuras, gracias a la voz de las invitadas.

Las actividades relacionadas con la ciencia continuarán durante todo el mes de noviembre. El jueves 13 de noviembre, Jesús Chinchilla, de la Asociación Astronómica de Málaga SIRIO, ofrecerá una charla a niños a partir de 10 años con motivo del 50 aniversario de la llegada del hombre a la luna, abordando aspectos técnicos y científicos básicos y curiosidades.

Los días 14, 15, 21 y 22, en colaboración con Coderdojo Málaga Teatinos, el taller Bibliodojo introducirá a los jóvenes de 8 a 17 años en el mundo de la programación y las nuevas tecnologías, enseñándoles a desarrollar sitios webs, apps, programas y juegos.

La conferencia ‘Papá, ¿Dónde se enchufa el sol?’ tendrá lugar el día 27 donde el divulgador científico Antonio Martínez Ron hablará del libro que escribió con su hija. Este recoge las preguntas que su hija le hacía por las noches y las respuestas del divulgador para ayudar a otros padres/madres e hijos/hijas a entender varios aspectos de la ciencia. Esta actividad es para todos los públicos.

Y en el último día, el 30 noviembre, se realizará una visita al Centro Principia para un público de todas las edades, donde podrán disfrutar de un recorrido por sus instalaciones empezando en la sala Faraday con un taller de experimentos científicos relacionados con las temáticas trabajadas en anteriores actividades, continuando con un recorrido por el planetario y por la sala de exposiciones.


Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
 
   01020304
05060708091011
12131415161718
19202122232425
2627282930
· Junio 2023 ·

Centro Cultural MVA / Calle Ollerías 34 / Málaga / Localización952 133 950 / cultura@malaga.es

· PRÓXIMAS ACTIVIDADES ·