Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

El Cineclub del 27 proyecta ‘Ha nacido una estrella’ en el MVA

Imagen de cabecera Noticias

Noticias

Noticias


El Cineclub del 27 proyecta ‘Ha nacido una estrella’ en el MVA

La cinta dirigida en 1937 por William A. Wellman es la primera de las cuatro versiones cinematógráficas de este drama romántico

Será mañana miércoles a las 20.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo

Mañana miércoles, 9 de octubre, el Cineclub del 27 proyecta ‘Ha nacido una estrella’, de William A. Wellman. El ciclo de cine del Centro del 27 de la Diputación de Málaga continúa repasando el papel de la mujer en las películas de los años 20 y 30 como ha venido haciendo en las últimas temporadas con títulos como ‘Juana de Arco’, ‘El viento’, ‘Anna Christie’, ‘La muchacha de Londres’, ‘Tres páginas de un diario’, ‘Aelita, reina de Marte’, ‘Un viaje de ida’, ‘Cleopatra’, ‘Y ahora ¿qué?’, ‘Amor prohibido’ y ‘Bajo los techos de París’.

La nueva cita será mañana a las 20.30 horas en el centro cultural MVA (C/ Ollerías, 34), con entrada libre hasta completar aforo.

‘Ha nacido una estrella’ (‘A star is born’)

Dirigida en 1937 por William A. Wellman, esta película supone la consagración de una fórmula romántica (con hasta tres versiones confesas posteriores) en la que se denuncia de forma temprana el materialismo de la explotación cinematográfica y el espejismo de oropel de Hollywood a través de la tragedia de una joven debutante aupada a la gloria por un actor en decadencia.

Aunque en la vida real era una avispada mujer de negocios, Janet Gaynor encarnó en la pantalla a heroínas cándidas y frágiles. Papeles así en cintas míticas como ‘El séptimo cielo’, de Frank Borzage, o ‘Amanecer’ de F. W. Murnau, la hicieron merecedora del primer premio Oscar de la Academia que se entregó en 1928. Su notable interpretación en ‘Ha nacido una estrella’ también estuvo nominada a la estatuilla. En la película se ve bien respaldada por importantes figuras de la época como Fredric March y Adolphe Menjou. La fotografía en un innovador technicolor se añade a los encantos de una cinta sorprendentemente ácida con una arrolladora coincidencia de crítica y público cuando acababa la primera década sonora del cine.


Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
 
      01
02030405060708
09101112131415
16171819202122
23242526272829
3031
· Octubre 2023 ·

Centro Cultural MVA / Calle Ollerías 34 / Málaga / Localización952 133 950 / cultura@malaga.es

· PRÓXIMAS ACTIVIDADES ·